Pobre en espíritu: la postura que gana batallas espirituales

En el reino del Espíritu, la postura más poderosa no es de fuerza sino de rendición. Los guerreros más grandes del reino no comienzan con confianza en sí mismos: entienden que el valor que poseen es un regalo de Dios y las victorias que tienen es por Dios.

"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque el suyo es el reino de los cielos".
- Mateo 5: 3 (NKJV)

Ser pobre en espíritu significa venir a Dios con plena conciencia de tu necesidad de él. Es una postura que dice: "No tengo lo que se necesita aparte de ti". No es una posición de odio a sí mismo o inseguridad, sino una posición de dependencia total de Dios , una comprensión de que todo lo que lograré es puramente por quién es Dios y qué me permite hacer.

Es como cuando Dios te abre los ojos para ver la oposición demoníaca o las luchas personales, no para cargarte, sino invitarte a una asociación a través de la oración . Sin embargo, incluso en eso, él se adelanta y te hace ganar la batalla. No siempre tiene sentido. Puede parecer que te está llamando a pelear, pero realmente, te está llamando a invitarlo a la pelea.

Muchas personas asumen que la victoria vendrá por su propia fuerza, pero esa mentalidad lleva al agotamiento y la derrota. La verdadera victoria solo proviene de la dependencia de Dios . Es por eso que tantos nunca caminan en un avance sostenido: aún no han aprendido a confiar completamente en él.

Así que hoy, incluso mientras obedecemos el llamado de Dios a la oración, no lo estamos haciendo con nuestra propia fuerza. Estamos tomando la posición de los pobres en espíritu y diciendo:
"Señor, nos invitaste a orar, pero te pedimos que se hagas cargo. Sea el que se encargue de esta batalla. Aprovísta por nosotros. Lucha por nosotros".

Nacemos en una guerra espiritual, ya sea que nos damos cuenta o no. El enemigo siempre avanza donde la justicia no se toca. Pero Dios no nos ha llamado a luchar en nuestra fuerza. Nos ha llamado a cumplir, para permanecer bajo antes que él, y dejar que su voz nos guíe a través de cada batalla.

Anoche, mientras me estaba preparando para el ayuno de hoy, escuché algo inesperado del Señor. Él dijo: "No ayunarás". Me sorprendió y pensé: "Pero Señor, ¿no nos asignaste a ayunar hoy?" Luego respondió: "Hay momentos en que debes confiar completamente en mi habilidad".

Eso no significa que no estemos rezando hoy. De hecho, te enviaré puntos de oración y lideraré la oración en momentos específicos . Pero esta vez, el enfoque es diferente. Estamos diciendo: "Señor, ayúdanos a conocerte. Ayúdanos a permanecer en ti".

Verás, a veces Dios nos muestra batallas y luchas, no para alarmarnos, sino para invitarnos a invitarlo a esas batallas. ¿Por qué hace esto? Porque, desde el principio, cuando formó a Adán, le dio autoridad al hombre sobre la tierra (Génesis 1: 26–28). Como buen padre, Dios ve por lo que pasamos, pero respeta la autoridad que nos dio. No lo anulará. Él espera a que lo invitemos.

Ser pobre en espíritu significa que no supongo que sé lo que Dios quiere hacer, incluso cuando tengo las Escrituras para respaldarlo. He aprendido que citar el verso correcto sin escuchar la nueva voz de Dios puede llevarme a un derecho espiritual. Puedo rezar de la manera correcta. Puedo decir las palabras correctas. Pero si no me detuve a preguntarle primero, me he mudado de la fe y a la presunción.

 

Hoy rezamos: permanecer pobre en espíritu

Hoy, estamos dejando de lado el tiempo para orar , no por rutina religiosa, sino de un lugar de dependencia total de Dios. Recuerda, Jesús dijo:

"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque el suyo es el reino de los cielos". —Matthew 5: 3 (NIV)

Ser pobre en espíritu significa depender completamente de Dios, reconociendo que sin él, no somos nada y no podemos hacer nada de valor eterno. Así que hoy, en humildad y confianza, venimos ante él en oración.

🛐 Punto de oración 1: Invitar a Dios a los programas

Señor, levantamos ante usted el programa el 28 de junio en Pretoria, y el que el 5 de julio en Botswana .
Reconocemos que usted es quien ordenó estas reuniones . Abriste las puertas. Lo pones en nuestros corazones. Entonces hoy, decimos:

"A menos que el Señor construya la casa, los constructores trabajan en vano". —Psalm 127: 1

Te invitamos, Señor, a tomar el control total .
Sin ti, nuestros esfuerzos se quedarán cortos.
Concórtanos la victoria, el éxito, el impacto y los encuentros divinos en estos eventos, no por nuestra fuerza, sino por tu espíritu .

🛐 Punto de oración 2: Un llanto personal - Señor, mantenme pobre en espíritu

Señor, ayúdame a seguir siendo pobre en espíritu, para nunca confiar en mi propia fuerza, sabiduría o experiencia, sino para apoyarme en lo que dice tu palabra .

"Danos este día nuestro pan diario". —Matthew 6:11
"El hombre no vivirá solo con pan, sino por cada palabra que procede de la boca de Dios". —Matthew 4: 4

Justo cuando Manna fue dado a los hijos de Israel diariamente , le pedimos que nos dé la palabra para hoy , la palabra que es clave para la temporada a la que estamos interviniendo .

Señor, no me permitas apoyar mi propia fuerza , sino que me enseñen a apoyar la fuerza de Cristo Jesús .

"Sé fuerte en el Señor y en el poder de su poder". —Efefesios 6:10

🛐 Punto de oración 3: Invitar a Dios a cada área

Padre, hoy te invitamos, no solo en nuestras vidas personales, sino en nuestra:

  • Ministerios

  • Familias

  • Planes

  • Decisiones financieras

  • Casas

  • Iglesias

  • Naciones

Donde hay una necesidad, satisfaga esa necesidad en el nombre de Jesús.
Donde hay hambre, satisfaga ese hambre con su presencia y verdad.

"Mi Dios proporcionará todas sus necesidades de acuerdo con sus riquezas en gloria por Cristo Jesús". —Filipenses 4:19
"Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, ya que se llenarán". —Matthew 5: 6

🔥 Nuestros tiempos de reloj de oración hoy:

Estaremos rezando en:
🕛 12 pm
🕒 3 pm
🕕 6 pm

Me uniré a uno de estos en vivo para orar contigo. Mantengamos conectados en el espíritu y levantemos nuestras voces como una sola.

🧎🏾 Por qué no estamos ayunando hoy

El Señor lo dejó en claro: "No ayunarás hoy".
¿Por qué? Porque el ayuno puede ser religioso y cegador para algunos que, en lugar de depender de la fuerza de los dioses, dependen de sí mismos.


El ayuno es una herramienta poderosa, pero cuando se convierte en una fórmula sin dirección, extrañamos el propósito.

"Obedecer es mejor que el sacrificio". —1 Samuel 15:22

Hoy, Dios nos está llamando a no actuar para él, sino caminar con él , escuchar y rezar de acuerdo con su voz. Entonces estamos diciendo:

"Señor, no estamos ayunando para demostrarnos a nosotros mismos. Estamos rezando para conocerte".

🙏 Declaración final

¿Puede el Señor lograr todo lo que él desea a través de estos programas, a través de nuestras vidas y a través de nuestras oraciones?

"Los propósitos del Señor se mantendrán". —Proverbios 19:21

Anterior
Anterior

El peso del manto: honrar y responsabilizar a los líderes

Próximo
Próximo

¿Quién está sentado sobre tus cielos?