No sólo un sueño, sino el sueño de Dios

El sueño de José era muy simple, pero hablaba de la salvación del mundo entero de una hambruna inminente. En nuestra generación, la gente ha perdido la frecuencia original a través de la cual se comunicaban los sueños y, a veces, cuando escucho sueños, me desanimo porque los sueños ya no transmiten la voz de Dios. Se ven nublados por sentimientos, emociones y miedos que estaría atravesando el soñador.


Cuando José tuvo su sueño, no tenía la capacidad de comprenderlo completamente. Sí, seguramente tenemos algunas personas que realmente sueñan sueños como el sueño de José, pero lo que es aún peor, hemos perdido la capacidad de interpretar plenamente nuestros sueños. José también tuvo dificultades para interpretar sus sueños; Se concentró en cómo sus hermanos se inclinaban ante él. Sin embargo, en esencia, el sueño trataba de que él salvara a su familia de la hambruna y no de que él fuera el amo de sus hermanos.

José tuvo que pasar por un proceso para eliminar cualquier cosa en él que pudiera detener la manifestación completa del sueño. Más tarde, cuando sus hermanos se presentaron ante él, tenía humildad y la postura que tal vez no tenía cuando ocurrió el sueño. A veces, después de un sueño, viene el proceso de poda; no toda pérdida es demoníaca; algunas son herramientas de Dios para hacer que usted sea más productivo.

El sueño de José se presentó varias veces, pero cada vez que lo tuvo, no logró interpretarlo correctamente. Sí, después sus hermanos se inclinaron ante él, pero ya había madurado.

Un diálogo se define como una discusión entre representantes de las partes en un conflicto que tiene como objetivo una resolución. También puede ser un intercambio de ideas entre dos o más personas. Dios habla, y cuando habla, dice la Biblia, el hombre no lo percibe. Él habla de varias maneras, y una de las más ignoradas pero vitales formas en que habla es a través de los sueños. Job dijo que Él sella las instrucciones en los oídos de los hombres mientras duermen.

Un sueño se compara con una parábola porque es una historia celestial con un significado terrenal. Entonces, los sueños son, de hecho, parábolas nocturnas, y cada parábola que Jesús usó necesitaba interpretación para que la gente la entendiera. Cuando escuchas una parábola, suena clara y simple, pero al meditar más en ella, se revelan verdades ocultas. Cada historia tenía un significado diferente para cada individuo que la escuchaba y producía sentimientos diferentes en todos ellos.

La parábola de la semilla de mostaza tiene muchas interpretaciones, pero cuando Jesús la contó, usó menos de 500 palabras. Se han escrito libros enteros a partir de ese único texto. Los sueños, como las parábolas, pueden parecer simples, pero un solo sueño puede describir todo lo que estás llamado a hacer en la vida. Aprendamos los sueños juntos. Únete a la clase magistral.

Anterior
Anterior

El dinero viene

Próximo
Próximo

Desafiando maldiciones: lecciones de la historia de Caín